
Delegación de Alumnxs de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla
PARA ERASMUS / SICUE
¿Vienes a pasar un curso con nosotros? ¡Genial! Ya estamos deseando que pases por nuestra facultad y disfrutes de nuestra ciudad. Suponemos que los primeros días te van a resultar un poco difíciles en algunos aspectos, pero no te preocupes,
que aquí está la Delegación para ayudarte.
¿Dónde está y cómo llego a Sevilla?
Sevilla es la cuarta ciudad más grande de España, está situada en el Suroeste de nuestro país. Nuestra ciudad cuenta con numerosas conexiones, así que no te resultará difícil llegar. Estos son los puntos dónde Sevilla conecta con otras ciudades:
- Estación de autobuses Prado de San Sebastián. Conecta Sevilla con el resto de Andalucía, excepto Huelva.
- Estación de autobúses Plaza de Armas: Conecta Sevilla con Huelva, el resto de España y Europa.
- Estación de trenes Sevilla-Santa Justa: Conecta Sevilla con toda España. Desde 1992 cuenta con conexión por alta velocidad. Actualmente la alta velocidad enlaza con Madrid y Barcelona. También con Córdoba y Málaga.
- Aeropuerto de San Pablo: en él operan numerosas compañías aéreas, desde las tradicionales Iberia o Air Europa, hasta las Low Cost: Ryanair, Vueling o Transavia.
¿Cómo es el clima en Sevilla?
Lo de que en Sevilla siempre hace calor y nunca llueve no es cierto. Bien, cuando lleguéis, que será a mediados de septiembre o principios de octubre todavía hará bastante calor, así que traed ropa fresquita, sandalias y gorras. Los que estéis más blancos traeros el protector, no queremos que aumente la incidencia del cáncer de piel!
Sobre noviembre comenzará a hacer algo más de frío, así que si venís de lejos, traeros en la maleta también ropa de abrigo, porque en esas fechas habrá días que estemos a 10ºC o menos. No obstante, a la hora de comer, si hace sol, podremos disfrutar de un rato muy agradable al sol tomándonos algo.
La primavera llega a Sevilla a principios de marzo y es la época más bonita del año. Los que vengáis de países del norte podréis disfrutar del maravilloso olor a azahar que inunda las calles que rodean a la facultad. Para esta época os hará falta una cosa intermedia: un fino jersey, vaqueros, zapatillas...
¿Eres extranjero y no comprendes al 100% nuestra lengua?
No te preocupes, somos conscientes de que en Andalucía hablamos un español que no os han enseñado. Si durante estos días tenéis que realizar trámites administrativos en nuestra facultad, firmar un contrato de alquiler, u orientaros en la biblioteca, contactad con nosotros.
Podéis hacerlo a través de nuestra dirección de e-mail (dafmus@us.es); o visitando nuestros perfiles de Facebook y Twitter.
¿Quieres venir y no sabes dónde te estás metiendo?
Nuestra facultad es una de las que más estudiantes tiene en toda España. En la actualidad somos más de 1.800 matriculados.
- Grado en Medicina (Plan 2009, plan adaptado al EEES).
Nuestra facultad está situada en Campus Macarena, junto al Hospital Universitario Virgen Macarena y el Parlamento de Andalucía. También tenemos dos unidades docentes más, situadas junto a los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Nuestra Señora de Valme. Cuando te matricules, te dirán en cuál de las tres unidades docentes estarás.
En algún sitio hay que vivir, ¿no?
Suponemos que si venís de Erasmus o Séneca a nuestra ciudad no querréis perder mil años para encontar un piso o una residencia, así que os enlazamos a la bolsa de alojamiento del SACU para que no tengáis que comeros mucho la cabeza.
Las zonas que están cerca de la Unidad Docente Macarena son: Pino Montano, Alameda, Macarena, León XIII, Centro y María Auxiliadora.
Las zonas que están cerca de la Unidad Docente Rocío son: Prado, Reina Mercedes, Tiro de Línea y Los Bermejales.
Las zonas cerca de la Unidad Docente de Valme son: Bellavista. Este hospital está un poco más apartado de la ciudad, pero si alquiláis cerca de los apeaderos de Renfe, podréis estar allí en quince minutos. Los apeaderos son: Santa Justa, San Bernardo y Virgen del Rocío.
¿Cómo voy a la facultad?
Si estás en la unidad docente del Hospital Universitario Virgen Macarena puedes llegar en las siguientes líneas de autobús: C1, C2, C3, C4, 2, 6, 10, 13 y 14.
Si estás en la Unidad Docente Virgen del Rocío puedes llegar en las siguientes líneas de autobús: 1, 2, 31, 34 y en las Líneas de Renfe Cercanías C1 y Circular C4 (no confundir con el bus C4).
Si estás en la unidad docente del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Valme puedes llegar en la línea 37 de autobús o en la línea de Renfe Cercanías C1.
¿Cuál es el coste de la vida en Sevilla?
Sevilla es una ciudad en la que la vida es bastante asequible para un estudiante. La comida tiene un precio medio, la ropa es más barata en comparación con las grandes ciudades de España, y los alquileres, aunque hay de todo, no son prohibitivos.
Salir por Sevilla no es muy caro. Para cenar hay muchísimos bares típicos que por poco dinero te sirven una cantidad enorme de comida. Para salir de marcha no hay que llevar mucho dinero encima. La entrada les suele costar entre 8 y 15 € y suele llevar incluída una consumición. Las copas oscilan su precio entre los 6 y los 10 €. Pero no olvidéis que estáis en Sevilla y que no os podéis perder una noche de primavera en la Plaza del Salvador tomandoos una CERVECITA.
¿Una vez en la facultad, estoy solo?
NO, cuentas con el apoyo de todos tus compañeros. Por regla general, el carácter de los estudiantes de nuestra facultad es muy integrador. Antes de que te des cuenta, serás uno más entre nosotros. Los profesores suelen ser bastante atentos con las necesidades lingüísticas de los Erasmus, pero no os engañéis, en nuestra facultad los Erasmus-Séneca no reciben un trato especial, son uno más (para lo bueno y lo malo).
Además contáis con una Vicedecana de Relaciones Internacionales muy atenta (la Profesora Rafaela Caballero Andaluz) y con una Delegación de Alumnos a vuestra disposición.
Si quieres consultar las tablas de equivalencia, las tienes disponibles en el apartado Documentos Útiles