Docencia Teorica
Podemos dividir la docencia teórica en tres bloques principalmente:
-
LAS MEDICAS
En el HUVM había dos grupos de Docencia Representados por un lado por el Dr. Aznar y su equipo de Médico Internos de la Planta Septima A y por otro lado, se encargaba hasta ahora el Dr. Perez Cano (ya jubilado, y cuyo puesto actualmente cubre otro médico internista). Como se distribuye es que uno de los equipos te cogen en 4º, que es cuando empiezan las medicas, y estan 4 y 5 con ellos. Cada uno tiene sus pros y contras, pero esta asignatura al fin y al cabo es tirar de libros gordos como FARRERAS y HARRISON de Medicina Interna porque el EXAMEN ES COMUN A LOS TRES HOSPITALES. El enigma esta presente en cuanto a quien tiene mas peso a la hora de poner los exámenes, en unas partes unos, en otras otros y en unos años unos y otros otros.
-
LAS QUIRURGICAS
En cuanto a la quirurgica de 3º y 4º, hemos mejorado mucho en cuanto a la docencia por la renovacion de personal a cargo de las distintas partes de las asignaturas.
En cuanto a la quirurgica de 5º, la docencia de Traumatologia y Urologia es comun a los 3 Hospitales y en las partes pequeñas hay personal docente diferente en cada hospital, en concreto en Macarena da gusto asistir a las clases de la mayoría de ellos.
-
EL RESTO DEL MIX (Médico-Quirurgicas y demás especialidades)
Aquí nos encontramos un poco de todo, porque en cuanto a las médico-quirugicas de 3º nos encontramos con una Derma muy bien organizada, una Otorrino muy bien impartida también y otras asignaturas (p. ej. Oftalmologia) que tienen una docencia mas dividida.
Nos enorgullece hablar de asignaturas
envidiadas por los demás compañeros como Ginecología y Obstetricia,
genialmente organizada e impartida (Prof. Dueñas).

¿MAS FACIL O MAS DIFICIL? Pues no me atrevo a posicionarme en lado ni en otro porque:
-
La gran parte de la teorica tiene examenes comunes a los tres Hospitales
-
Las Medico-Quirugicas tienen casi todas los mismos créditos que rondan entorno a 6 - 8. Y hay asignaturas que aqui son más faciles y otras más dificiles, igual que en los demás Hospitales, por lo que sopesando este aspecto no creemos que deba ser un factor a tener muy en cuenta.

Docencia Práctica
Antes de desgranar lo principal sobre las practicas en el Macarena, debes de tener en cuenta que no es siempre el mejor servicio o las mejores instalaciones las que harán que tengas unas buenas prácticas sino que muchas veces depende de lo bueno o malo que sea el Médico con el que estés y la actitud con la que afrontes las prácticas. Ten esto muy presente.
-
MÉDICAS
Las practicas de estas asignaturas son principalmente en los Servicios de Medicina Interna de la 7 Planta, Cardiología, Neurologia, Nefrología, Digestivo, atc. No solo en el Hospital sino también las consultas externas en caso de que gozen de ellas. Todos ellos son servicios donde se aprende mucho y por regla general hay médicos que te acogen muy bien (como siempre, con excepciones).
-
QUIRUGICAS
Las practicas de Cirugia se nutren de los quirófanos que se encuentra en la 1, 2 y 3ª planta del Hospital (en total 4 alas) sumado a un ala de quirófanos de urgencias en la planta baja y los que se encuentran en el Hospital de San lázaro (Unidad de Isquemia Crónica y Urología principalmente).
Estas practicas no constan solo de actividades en el quirófano sino tambien en la planta de Hospitalizacion de cada servicio. Hay médicos con los que solo podras observar y otros con los que podrás lavarte, vestirte e incluso participar en la intervención, aquí entra el factor que antes os comenté, la calidad de las prácticas depende enormemente del profesional al que estés asignado.
-
MÉDICO- QUIRUGICAS y DEMÁS
Aquí depende del servicio en cuestión, pero si hay algo que caracteriza a este bloque es sus escasos días de practicas en todos los Hospitales, que rondan de 3 a 6 dias como norma general.
Destacan como muy buenos los servicios de Oftalmología (en concreto en el HUVM es muy extenso, con un ala entera de consultas en el Policlinico, más los quirófanos de San Lazaro y el Hospital y la consulta de Urgencias de la 5ª planta) y Otorrinolaringología.
En el caso de Ginecología son prácticas muy bien organizadas, pero aunque tengas la asignatura en 4º, no será hasta 6º que puedas disfrutar de unas buenas prácticas.
También destacan otros servicios como los de DIAGNÓSTICO POR IMAGEN, CUIDADOS PALIATIVOS (HUVM y San lazaro) y PEDIATRIA y PSIAQUIATRIA, que son servicios que destacan por lo bien integrado y tratado que se siente uno en ellos.

Te invito a que tengas en cuenta cosas mas importante que toda la parrafada que te acabamos de soltar:
-
LO CERCA QUE TENGAS AL HOSPITAL DE TU DOMICILIO HABITUAL O DE DONDE QUIERAS VIVIR DURANTE EL RESTO DEL HOSPITAL. Porque cuando te veas agobiado necesitarás hasta la hora mas tonta que uses en el transporte para estudiar.
-
TEN EN CUENTA A TUS AMIGOS, no es mala decisión elegir un hospital por seguir en la carrera con quien empezastes.
-
RECUERDA QUE CUANDO LLEVES UN TIEMPO EN EL HOSPITAL nadie se arrepentirá de estar donde está porque tu clase nueva se convierte en TU CLASE y hablando con tus amigos de otros hospitales llegas a las conclusiones que hemos llegado arriba.